Drift por paises
Japón: La Cuna del Drift
Japón es considerado el lugar de nacimiento del drift. El D1GP es uno de los campeonatos más antiguos y prestigiosos, y ha influenciado a toda una generación de drifters. Los pilotos japoneses son conocidos por su estilo técnico y preciso.
Estados Unidos: Formula Drift
Formula Drift es el campeonato de drift más popular en Estados Unidos y uno de los más grandes a nivel mundial. Con una gran cantidad de seguidores y patrocinadores, Formula Drift ha llevado el drift a un nuevo nivel de profesionalismo.
Europa: Diversidad y Crecimiento
En Europa, encontramos una gran variedad de campeonatos de drift, cada uno con su propia personalidad. Algunos de los más destacados incluyen:
King of Europe: Un campeonato itinerante que visita diferentes países europeos.
Drift Allstars: Conocido por sus eventos espectaculares y su ambiente festivo.
BDC (British Drift Championship): El campeonato nacional de drift en el Reino Unido.
Otros Países
El drift se ha extendido a muchos otros países, como Australia, Nueva Zelanda, Rusia, y Sudáfrica. Cada uno de estos países tiene su propia escena de drift con pilotos talentosos y eventos emocionantes.
¿Qué hace único a cada campeonato?
Coches: Los coches utilizados en cada campeonato pueden variar, desde clásicos japoneses hasta vehículos modificados de alta potencia.
Circuitos: Los circuitos de drift son diseñados para poner a prueba las habilidades de los pilotos, con curvas cerradas, cambios de elevación y obstáculos.
Formato de competencia: Cada campeonato tiene su propio formato de competencia, con diferentes etapas y sistemas de puntuación.
Estilo de conducción: Los pilotos de cada país tienen un estilo de conducción único, influenciado por la cultura local y las características de los circuitos.